Cinco personas han sido oficialmente imputadas por asesinato en Nueva York después de la muerte de Sam Nordquist, un joven transgénero de 24 años proveniente de Minnesota. Las fuerzas del orden informan que Nordquist sufrió semanas de tortura y maltrato físico antes de ser asesinado, en lo que ha sido calificado como uno de los actos criminales más horrendos examinados en el área.
Cinco individuos han sido formalmente acusados de homicidio en Nueva York tras el asesinato de Sam Nordquist, un hombre transgénero de 24 años originario de Minnesota. Según las autoridades, Nordquist fue sometido a semanas de tortura y abuso físico antes de ser asesinado, en un caso que ha sido descrito como uno de los crímenes más atroces investigados en la región.
Información del caso
Durante una rueda de prensa llevada a cabo el último viernes, la capitana Kelly Swift, de la Policía Estatal de Nueva York, describió el asesinato como «uno de los crímenes más aterradores» en sus dos décadas de servicio. Según Swift, tras perpetrar el asesinato, los culpables movieron el cuerpo con la intención de ocultar el delito.
Los cinco acusados, reconocidos como Precious Arzuaga (38 años), Jennifer A. Quijano (30 años), Kyle Sage (33 años), Patrick A. Goodwin (30 años) y Emily Motyka (19 años), enfrentan cargos por asesinato intencional sin premeditación, mostrando una indiferencia perversa hacia la vida humana. Si son hallados culpables, podrían recibir sentencias que oscilan entre 15 años y cadena perpetua.
Los imputados fueron presentados ante el tribunal el viernes por la mañana y, por el momento, están detenidos sin posibilidad de fianza en la prisión del condado de Ontario. Según el fiscal de distrito Jame Ritts, la Oficina del Médico Forense del condado de Monroe realizará una autopsia para establecer la causa precisa de la muerte de Nordquist.
Un encuentro que culminó en tragedia
Un encuentro que terminó en tragedia
Sam Nordquist, quien se había trasladado a Nueva York en septiembre de 2024 para reunirse con una «novia en línea», según una página de recaudación de fondos creada por su familia, fue visto por última vez el 1 de enero. Desde entonces, sus amigos y familiares no habían tenido noticias de él hasta que se reportó su desaparición y comenzaron las investigaciones que llevaron al hallazgo de su cuerpo.
Los detectives aún trabajan para determinar la relación exacta entre Nordquist y los acusados, mientras que no se descarta la posibilidad de que el asesinato sea clasificado como un crimen de odio. Swift aseguró que las autoridades también están considerando realizar más arrestos relacionados con el caso.
La muerte de Nordquist ha causado conmoción e inquietud, especialmente en la comunidad transgénero y LGBTQIA+. En un comunicado conjunto, varios integrantes del Ayuntamiento de Rochester manifestaron su apoyo a la familia de Nordquist y reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos de las personas trans. «Nuestros residentes trans y LGBTQIA+ son, y siempre han sido, una parte esencial de nuestras comunidades», afirmaron los concejales Mary Lupien, Stanley Martin y Kim Smith.
De acuerdo con un informe de 2023 del Everytown for Gun Safety Support Fund, en ese año se reportaron al menos 35 asesinatos de personas transgénero o de género no conforme en Estados Unidos. Este caso se añade a una extensa lista de actos violentos que afectan de manera desproporcionada a esta comunidad.
Según un informe de 2023 de Everytown for Gun Safety Support Fund, se registraron al menos 35 homicidios de personas transgénero o de género expansivo en Estados Unidos durante ese año. Este caso se suma a una larga lista de actos de violencia que afectan de manera desproporcionada a esta comunidad.
Un llamado por justicia
Un llamado a la justicia
La brutalidad del asesinato de Sam Nordquist ha encendido un debate más amplio sobre la violencia contra las personas transgénero y la necesidad de mayor protección y prevención. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la comunidad exige justicia para Nordquist y medidas concretas para evitar que crímenes como este vuelvan a ocurrir.