Corrupción

cowboy hats hanging on a hanger

Rankings de corrupción global

¿Qué países son los más corruptos según los rankings?En la realidad contemporánea, la corrupción continúa siendo un desafío común que impacta a numerosas naciones de forma considerable. Identificar cuáles son los países más corruptos es vital para enfrentar los problemas básicos que mantienen estas conductas. De acuerdo con los análisis internacionales, la corrupción se evalúa mayormente mediante el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, una entidad destacada en el estudio y lucha contra la corrupción mundialmente.Entendiendo el Índice de Percepción de CorrupciónEl IPC se basa en encuestas y evaluaciones de expertos sobre los niveles percibidos de corrupción…
Leer más
person holding fan of us dollar bills

¿Qué es el ocultamiento de ingresos ilícitos?

¿En qué consiste el blanqueo de capitales?El lavado de dinero es un proceso mediante el cual se intentan ocultar los orígenes ilegales de ingresos generados por actividades delictivas, transformando estas ganancias ostensiblemente en fondos de origen legítimo. Este fenómeno es una preocupación global, ya que permite a los delincuentes beneficiarse de sus actos ilícitos y facilita una variedad de crímenes, desde el tráfico de drogas y la corrupción hasta el financiamiento del terrorismo.El proceso del lavado de dineroEl lavado de dinero generalmente se lleva a cabo en tres etapas: colocación, estratificación e integración.Colocación: Es la fase inicial del proceso, en…
Leer más
Iraq's corrupt maze: Oil, bribes, and broken trust - Shafaq News

Conceptos básicos sobre la corrupción

¿Cómo se define la corrupción?La corrupción es un fenómeno que impacta en varios aspectos de la sociedad y que se describe de distintas formas por los especialistas en economía y ciencia política. Stephen D. Morris, profesor de política, ofrece claridad sobre este tema al caracterizar la corrupción política como el empleo indebido del poder público con el objetivo de favorecer intereses particulares. Esta descripción destaca el uso de recursos gubernamentales para propósitos personales, un acto que compromete los principios de la transparencia y la igualdad en las estructuras democráticas.Por otro lado, el economista Ian Senior ofrece una perspectiva más detallada,…
Leer más
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/uploads/2023/12/05/656f44e6f1016.jpeg

Patricia Benavides y los ecos de la controversia en el sistema de justicia del Perú.

El controvertido mandato de Patricia Benavides al frente del Ministerio Público de Perú terminó tras una serie de denuncias que llevaron a su destitución en mayo de 2024. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tomó la decisión unánime de remover a Benavides de su posición como fiscal de la nación, acusándola de "actuar con dolo" y de interferir en una investigación penal contra su hermana, la jueza superior Enma Benavides. Este escándalo no solo cuestiona su administración, sino también evidencia los profundos problemas de corrupción que han afectado al sistema judicial peruano.La polémica tras el casoPatricia Benavides asumió el cargo…
Leer más
https://www.eluniversalhidalgo.com.mx/resizer/v2/OYLG62OBKJHPJDQELWTYBROLEY.png?auth=804f55ddfa2da8dc31584237c3dc7f5dc536c75c60a5b80a26f59ed3c7cbe290

Controversia por supuesta presión del INAI a la FMF por boletos del mundial

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México se encuentra en medio de una nueva controversia mientras atraviesa su proceso de posible disolución. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha presentado una denuncia contra funcionarios del instituto, acusándolos de intentar extorsionarlos, ofreciéndose a disminuir una sanción de 23 millones de pesos si contrataban un bufete de abogados relacionado con ellos y entregaban boletos para el partido de apertura del Mundial 2026 en el Estadio Azteca.Tras la acusación, el INAI publicó un comunicado en el que sus cuatro comisionados manifestaron su inquietud…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MRKGFGI2OVAAHDE37XFUKYOXMU.jpg?auth=10aeb90ee61b949ac9be064e92022384a9b45d8398b3f3b8b6b7120483ac197d&width=1200

INAI bajo la lupa por acusaciones de la FMF sobre boletos del mundial

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México se encuentra en medio de una nueva controversia mientras atraviesa su proceso de posible disolución. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha presentado una denuncia contra funcionarios del instituto, acusándolos de intentar extorsionarlos, ofreciéndose a disminuir una sanción de 23 millones de pesos si contrataban un bufete de abogados relacionado con ellos y entregaban boletos para el partido de apertura del Mundial 2026 en el Estadio Azteca.Tras la acusación, el INAI lanzó un comunicado en el que sus cuatro comisionados manifestaron inquietud y…
Leer más
Estados Unidos sanciona red de tráfico humano desde Guatemala

Estados Unidos sanciona red de tráfico humano desde Guatemala

El jueves, Estados Unidos impuso sanciones a una organización criminal de trata de personas con sede en Guatemala, la Organización López HSO, que ha estado involucrada en el contrabando de miles de personas desde Guatemala a Estados Unidos a través de México. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro identificó a los líderes de la organización como Rolando Galindo López Escobar, su hijo Whisky Hans López Ambrosi y la esposa de este último, Karen Stefany Hernández Vanegas. Aunque el grupo operaba principalmente en Nuevo México, Arizona y California, también se expandió a partes de Texas…
Leer más
CIDH investiga deterioro institucional en Guatemala

CIDH investiga deterioro institucional en Guatemala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha iniciado una visita de cinco días a Guatemala para evaluar "el debilitamiento de las instituciones democráticas y de la independencia judicial en el país" tras su última visita en 2017, que la acogió por última vez. autorizando al gobierno a enviar una delegación. Andrea Pochak, Relatora de la CIDH para Guatemala, anunció que la visita encabezada por la presidenta del Comité, Roberta Clarke, incluirá al Relator para Derechos Económicos, Javier Palummo, y al Relator para Libertad de Expresión, Pedro Vaca. . En 2023, la CIDH incluyó a Guatemala en su informe sobre…
Leer más
Ana García de Hernández anuncia candidatura presidencial en medio de controversia

Ana García de Hernández anuncia candidatura presidencial en medio de controversia

Ana García de Hernández, la ex primera dama de Honduras, ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones de 2025, días después de que su marido, Juan Orlando Hernández, fuera declarado culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Él se unió. En conferencia de prensa junto a sus hijas Isabela y Daniela, García de Hernández expresó su determinación de luchar activamente para esclarecer la injusticia cometida en el caso de su esposo, al mismo tiempo que intenta postularse como candidata. La presidencia de Honduras es el Partido Nacional. El expresidente Juan Orlando Hernández podría ser condenado a cadena…
Leer más