Política

Tres escándalos en LIBRE

Escándalos amenazan la estabilidad del partido LIBRE en las elecciones de noviembre

A medida que se acercan las elecciones generales de noviembre, el gobierno de Xiomara Castro y su partido, Libertad y Refundación (LIBRE), enfrentan una creciente presión debido a tres escándalos que han captado la atención del público y de los sectores políticos del país. Estos eventos podrían tener implicaciones decisivas para el futuro político de la actual administración y su partido, cuya imagen y apoyo se ven seriamente comprometidos a pocos meses de las urnas.¿Es la corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social un nuevo caso "Pandora"?Uno de los impactos más significativos a la confianza en la administración de LIBRE…
Leer más
desvío de fondos públicos en Honduras

Denuncian en Honduras el uso de fondos públicos para proselitismo político

Diversas organizaciones ciudadanas interpusieron este lunes una denuncia formal contra el Gobierno de Honduras ante el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas, en la que señalan un presunto uso indebido de recursos públicos para beneficiar al partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE). La acusación se produce en un contexto de creciente tensión institucional y a pocos meses de un nuevo proceso electoral.Denuncias registradas y enviadas al EjecutivoLas entidades que revelan irregularidades, reunidas en plataformas como el Observatorio Ciudadano por la Transparencia, afirman poseer evidencia que conecta de manera directa a empleados gubernamentales y organismos del Estado con actividades…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2020/01/07/2592FF6A-6DD0-4703-BD00-E07BEB9C46BB/98.jpg

Razones por las que la cumbre de la OTAN en Países Bajos marca un hito desde la Guerra Fría

La próxima cumbre de la OTAN, que se llevará a cabo en los Países Bajos, se perfila como un evento crucial en el panorama geopolítico actual. Algunos analistas y líderes políticos han afirmado que esta reunión podría ser "la más importante desde el fin de la Guerra Fría", y hay varias razones que justifican esta afirmación.En primer lugar, el contexto internacional en el que se celebra la cumbre es notablemente tenso. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado una serie de reacciones en cadena que han alterado la seguridad en Europa y han puesto a prueba la…
Leer más
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x828/0c28/1200d801/none/11604/IBYM/1019143-sheinbaum-bienestar-gutie-rr_1-11165876_20250216042730.jpg

Sheinbaum destaca que los mexicanos son ejemplo y «los mejores trabajadores del mundo»

En un reciente discurso, Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, destacó la valía y la dedicación de los trabajadores mexicanos, describiéndolos como "los mejores del mundo". Sus declaraciones resaltan el papel fundamental que desempeñan los mexicanos en diversos sectores, así como su capacidad para enfrentar desafíos y contribuir al crecimiento económico tanto a nivel local como internacional.Sheinbaum subrayó que la ética laboral de los mexicanos es ejemplar, reflejando un compromiso y una resiliencia que son admirados en todo el mundo. En un contexto global donde cada vez más se valoran las competencias laborales y la…
Leer más
Elecciones hondureñas

La apuesta por el GPS para proteger el voto en Honduras

En Honduras, a escasos seis meses de los comicios generales, expertos en la materia han presentado una sugerencia específica para mejorar la claridad en el proceso electoral: implementar dispositivos de geolocalización GPS en todas las maletas que llevarán los materiales de votación. Esta iniciativa pretende asegurar el monitoreo en tiempo real de los kits desde que salen del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta que regresan para el conteo de votos.La propuesta emerge en un entorno caracterizado por la desconfianza pública y las continuas tensiones políticas, donde varios grupos han manifestado inquietud por un posible deterioro de las protecciones institucionales y…
Leer más
Smartmatic en el proceso electoral hondureño

Smartmatic y la confianza en las elecciones de 2025 en Honduras

La proximidad de las elecciones generales en Honduras, previstas para noviembre de 2025, ha suscitado un aumento en las preocupaciones sobre el uso de tecnología electoral, especialmente en lo que concierne a la empresa Smartmatic. Esta firma, reconocida por proporcionar soluciones de votación electrónica y transmisión de resultados, ha provocado fuertes críticas y cuestionamientos acerca de su habilidad para asegurar la transparencia y equidad en el proceso electoral.La función de Smartmatic en los comicios de 2025Smartmatic, una corporación global que se especializa en sistemas de votación electrónica y tecnología biométrica, ha sido elegida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para…
Leer más
Requerimientos fiscales contra el CNE

Honduras debate intervención al Consejo Nacional Electoral

La supuesta emisión de requerimientos fiscales contra los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha desatado una controversia política en Honduras, a poco más de un año de las elecciones generales programadas para noviembre de 2025.Aunque la Fiscalía ha desmentido oficialmente la existencia de denuncias directas contra Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, el anuncio sobre las investigaciones relacionadas con posibles irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo ha suscitado preocupación entre figuras políticas y entidades de la sociedad civil, quienes temen que el sistema judicial sea utilizado como herramienta para socavar la independencia del…
Leer más
Roosevelt Hernández

Cómo las declaraciones de Roosevelt Hernández están cambiando la política de Honduras

El general de división Roosevelt Hernández, quien ocupa el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, ha provocado un gran debate en los ámbitos político y social del país. Desde su nombramiento en diciembre de 2023, su dirección y comentarios han generado duras críticas, asociándolo con una posible politización de las fuerzas armadas y levantando dudas sobre la independencia de las diferentes ramas del gobierno.Un soldado con experiencia y educación extensaOriginario de Choluteca y nacido en 1968, Roosevelt Hernández proviene de una familia con una larga historia en las Fuerzas Armadas de Honduras. Su…
Leer más
CICIH en Honduras

Obstáculos impiden la llegada de la CICIH en Honduras

La instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), una de las principales promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro, ha sido nuevamente aplazada tras la renovación, por quinta vez, del memorando de entendimiento con Naciones Unidas. El anuncio, realizado esta semana, coincide con la falta de avances en el Congreso Nacional para aprobar reformas constitucionales esenciales para el funcionamiento del mecanismo anticorrupción.El estancamiento ha generado nuevamente críticas desde diversos segmentos de la sociedad civil y de la comunidad internacional, quienes ven la tardanza como una muestra de la falta de compromiso del gobierno…
Leer más
Rixi Moncada

Campaña de Rixi Moncada se debilita en sondeos rumbo a elecciones 2025

Los últimos sondeos sobre intención de voto revelan un cambio sorprendente en la carrera presidencial en Honduras. Rixi Moncada, la candidata del partido en el poder, ha experimentado un descenso continuo en las encuestas de opinión, presentando nuevos retos para el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en su esfuerzo por conservar el gobierno en las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.Descenso prolongado en las preferencias de los votantesLos resultados presentados por compañías de sondeo como Paradigma, Pro-Encuestas y medios nacionales como HCH muestran una caída considerable en el apoyo a la candidata oficialista. De acuerdo con la investigación…
Leer más