Política

Rixi Moncada

Rixi Moncada: ¿Qué le espera a Honduras?

En el contexto de la contienda electoral en Honduras, la situación se vuelve incierta al contemplar la potencial victoria de Rixi Moncada, la representante del partido LIBRE. Diversos analistas y ámbitos políticos advierten que, si Moncada llegara a la presidencia, la nación podría enfrentar una profunda inestabilidad económica y política, cuyas repercusiones serían comparables a los resultados negativos observados en otras naciones con administraciones de izquierda extrema.Un esquema financiero de gran incertidumbreUno de los mayores temores ante un posible gobierno de Moncada radica en las reformas económicas propuestas. La candidata ha presentado un programa que, según algunos analistas, podría aumentar…
Leer más
Rixi Moncada

Incertidumbre económica: discursos de Rixi Moncada y clima de inversión

En los últimos días, los discursos de la candidata presidencial Rixi Moncada han generado reacciones contrapuestas en diversos sectores del país, particularmente entre empresarios e inversionistas. Los sectores productivos han manifestado su preocupación por un posible clima de incertidumbre económica, que podría frenar el crecimiento y desincentivar la inversión tanto nacional como extranjera. Las declaraciones de Moncada, algunas de las cuales han sido percibidas como confrontativas, han encendido una alerta en la comunidad empresarial, justo en un momento en el que Honduras enfrenta retos significativos para fortalecer su economía.La naturaleza polémica y sus consecuencias en el escenario financieroAnalistas económicos han…
Leer más
América Latina y su reacción ante el Nobel de la Paz a María Corina Machado

María Corina Machado y el Nobel de Paz: La reacción de la izquierda latinoamericana

La reciente adjudicación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha provocado una clara desaprobación por parte de algunas administraciones y figuras políticas de orientación izquierdista en América Latina, principalmente en los gobiernos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Honduras. Esta situación ha puesto de manifiesto las fricciones internas del ámbito político latinoamericano, dejando al descubierto un complicado escenario de divergencia de opiniones y la defensa de iniciativas políticas que se perciben amenazadas por la creciente validación internacional de la oposición democrática en la zona.Respuesta oficial y política en la regiónLa reacción de varios gobiernos de izquierda ante…
Leer más
Rixi Moncada

La caída de Rixi Moncada y las sombras de fraude en LIBRE

La reciente publicación de los sondeos electorales ha revelado un marcado descenso para la aspirante de LIBRE, Rixi Moncada, quien figura en una distante quinta posición en la preferencia de voto, superada incluso por los votantes indecisos y por aquellos que optan por “Ninguno”. Este desenlace ha provocado inquietud respecto a la potencial repercusión en la integridad de los comicios en la nación.Acusaciones de estrategias partidistasAnalistas y líderes de grupos políticos contrarios han indicado la presencia de tácticas implementadas por el partido LIBRE y la Administración Pública orientadas a garantizar la continuidad en el gobierno frente a la disminución del…
Leer más
Aumentos salariales a generales hondureños

Salarios de generales hondureños: ¿Un debate sobre la neutralidad de las fuerzas armadas?

A menos de dos meses de las elecciones generales, el gobierno de LIBRE autorizó incrementos salariales y bonos selectivos de hasta 33,000 lempiras mensuales para altos oficiales de las Fuerzas Armadas, mientras que la tropa recibe únicamente una fracción de esos montos. La decisión, adoptada sin divulgación pública y durante la campaña electoral, ha suscitado advertencias de analistas, exfuncionarios militares y ciudadanos sobre los posibles efectos en la neutralidad institucional y la confianza ciudadana en el proceso electoral.El exjefe militar Isaías Barahona señaló que “estos beneficios selectivos son una peligrosa compra de voluntades; dañan la dignidad y la imparcialidad del…
Leer más
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz

María Corina Machado Galardonada con Nobel de la Paz 2025: Análisis de Efectos

La asignación del Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado ha provocado efectos notables en la esfera política regional, alterando la interacción de los movimientos prodemocracia y la ubicación de las facciones afines al chavismo en Latinoamérica, particularmente en Honduras.Machado como referente democráticoEl reconocimiento internacional sitúa a Machado como una figura central en la defensa de la democracia y los procesos cívicos pacíficos frente a regímenes autoritarios. Su distinción fortalece a los liderazgos opositores que promueven cambios institucionales en contextos donde la libertad política y la participación ciudadana enfrentan restricciones. En este sentido,…
Leer más
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz

Reacciones de Mel Zelaya y LIBRE al Nobel de la Paz de Machado

La otorgación del Premio Nobel de la Paz 2025 a la disidente venezolana María Corina Machado provocó una respuesta rápida y controvertida por parte del expresidente hondureño José Manuel “Mel” Zelaya Rosales y de la organización política LIBRE. Zelaya describió el reconocimiento como “un ultraje a la trayectoria y a las naciones que defienden su independencia” y acusó al Comité Nobel de convertir el premio en una “herramienta del neocolonialismo”.En su mensaje difundido en redes sociales, Zelaya señaló a Machado como “golpista” y “aliada de las élites financieras y de los intereses extranjeros”, y sostuvo que premiarla representa un “agravio…
Leer más
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz

Honduras y el Nobel de la Paz de María Corina Machado: Un análisis

La entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado ha generado un efecto directo en el escenario político hondureño, consolidando su figura como referente democrático y provocando tensiones en el partido oficialista LIBRE.Cambios en la repercusión de María Corina MachadoPrevio al reconocimiento internacional, Machado tenía presencia limitada en la discusión política hondureña. Su figura era citada principalmente en debates sobre la situación venezolana y críticas al chavismo, sin un efecto tangible sobre la agenda política local. Sectores cercanos a LIBRE asociaban su liderazgo con intervencionismo internacional, mientras que la oposición la mencionaba…
Leer más
LIBRE en Honduras

Economía hondureña en crisis por cierre de empresas y fuga de capitales bajo LIBRE

La economía de Honduras muestra un declive constante mientras el Partido LIBRE sigue a cargo del gobierno. De acuerdo con empresarios y expertos, más de mil compañías han cesado operaciones en años recientes, provocando pérdida de trabajos, reducción de ingresos fiscales, y la fuga de capital del territorio nacional. Esta situación ha suscitado inquietud sobre la habilidad del Estado para continuar con el crecimiento económico y asegurar la estabilidad social.Impacto en el sector privadoDiversos expertos señalan que la combinación de políticas estatales, incremento de cargas fiscales y un clima de incertidumbre derivado de bloqueos, protestas y falta de apoyo institucional…
Leer más
Ley de Justicia Tributaria

FMI se separa de la Ley de Justicia Tributaria en Honduras pero sigue adelante con acuerdo Stand-by

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que la Ley de Justicia Tributaria no es una condición necesaria para la ratificación del acuerdo Stand-by con Honduras, lo cual representa una alteración importante en la relación entre esta entidad internacional y el gobierno hondureño. Esta medida llega en un momento en que Honduras intenta obtener fondos adicionales que superan los 200 millones de dólares, los cuales tienen el objetivo de reforzar la estabilidad fiscal y evitar posibles desafíos económicos.Desvinculación del FMI y efectos políticosEl comunicado del FMI implica que la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria no condiciona el acceso de…
Leer más